top of page

ENTENDIENDO EL ESOTERISMO (1):

Mucha gente cuando escucha la palabra esoterismo se le viene a la mente imágenes estrambóticas, extrañas, cargadas de superstición que incluso pueden provocar temor y rechazo. Esto debido en parte a las enseñanzas que se nos han inculcado y sobre el no preguntar o investigar. El no “pasarnos de la raya”. Pero hoy día tenemos diferentes fuentes de información mucho más accesibles aunque muchas no tan fiables, por eso es importante saber escogerlas para no llenarnos de desinformación. Es así que Trataré de explicar en este artículo, de una manera simple una visión general sobre lo que es el esoterismo y que abarca, dándole un verdadero sentido en relación a los tiempos en que vivimos.

Partiendo que en griego significa “de dentro, interior, íntimo” junto con el sufijo ismo; se refiere al conjunto de conocimientos, enseñanzas, técnicas o tradiciones que se mantienen en secreto, de difícil comprensión, o de difícil acceso que sólo son transmitidos a una minoría. En la antigüedad algunas escuelas cultivaban junto a una doctrina accesible a todos, otra doctrina oculta, que eran reservadas a los “iniciados”. Desde este enfoque percibimos dos tipos de doctrinas que se impartían, una "Exotérica", para la gente común o los profanos y otra "Esotérica" para los iniciados o gente más especializada. Así Los discípulos de Pitágoras estaban divididos en Exotéricos y Esotéricos, donde los primeros eran considerados como simples aspirantes o neófitos, más los segundos recibían la real doctrina del maestro.


En nuestros días, podemos hacer una similitud con respecto a la divulgación de los avances científicos, donde la información más digerible, es expuesta de primera mano al público en general y lo más técnico está reservado a los especialistas. En casi todas las religiones existe este mismo sistema, sin dejar de mencionar a numerosas logias como los Masones y Rosacruces siendo en estas últimas más grande la cantidad de información velada.


La ciencia actual basada en el método científico tiende a despreciar el esoterismo, más tenemos algunas personalidades letradas que tienen una postura menos sesgada en cuanto al esoterismo moderno, como el escritor, historiador y restaurador LUC BENOIST quien fue director del museo de Bellas Artes de Nantes y escribió su Libro L’Ésotérisme donde presenta sus estudios sobre el esoterismo existente en tradiciones tales como el cristianismo, el hinduismo y el Islam siendo reconocido como un exponente equilibrado y auténtico combinando en su obra lo conciso y la amplitud. Benoist nos menciona…“la posición de menospreciar el esoterismo confunde la razón la ciencia y la técnica, ya que si es lógico respetar los principios de la razón, no lo es menos restringir sus límites. Donde toda negación priva a la realidad de una parte de lo posible que la ciencia debe esclarecer….” Continua…”la Logística más ambiciosa debe tener en cuenta a una sensibilidad y espiritualidad que ella no puede satisfacer. Moral, intuición, religión, contemplación, escapan de la mecanización generalizada”.

Nos quiere decir con esto que hay cosas que escapan a la lógica más estricta, habiendo terrenos donde hace falta algo más que un materialismo generalizado y el esoterismo es la disciplina que cumple una función de equilibrio.


Existen también nuevos avances en la psicología como el concepto de los arquetipos en relación con el inconsciente colectivo planteados por Carl Jung, quien nos menciona que podemos encontrar estas imágenes provenientes de nuestro pasado más remoto como especie, y que perduran ocultas a nuestro consciente pero sin embargo tienen una gran capacidad modeladora en nosotros, presentes como fuerzas internas emocionales y psíquicas. Muchas de esas representadas por el ocultismo de diferentes culturas y sistemas mediante las formas y símbolos de sus rituales.


El esoterismo nos lleva por un camino de más libertad, y este a su vez va evolucionando como todo conocimiento, por lo tanto adentrarse en él no es quedarse en pasado sino tener una perspectiva diferente sino más rica del mundo que nos rodea y de nosotros mismos.


En los siguientes post iremos profundizando en diferentes temas de este mismo orden Gracias por leer y bendiciones a todos.

Jean Guzmán, (S.W Faunir)

Director de Galdra esotérica.

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page